El cuarto trimestre para mamá

(3 meses después de dar a luz)

¡Felicitaciones por la llegada de tu bebé! Entendemos que esta etapa puede ser muy emocionante, pero también abrumadora. Estamos aquí para ayudarte.

Es importante que completes tu cuidado médico de principio a fin para garantizar tu salud y la de tu bebé, incluyendo tu cuidado postparto. El cuidado postparto significa acudir a tu proveedor médico para hacerte chequeos después de dar a luz a tu bebé. Estos chequeos ayudan a asegurarte de que te estás recuperando bien para evitar riesgos y complicaciones después del parto. 

A continuación te mostramos algunos recordatorios de lo que debes hacer durante esta etapa:

appt_img.jpg

Programa tu consulta postparto

Es muy importante que tengas una exitosa recuperación postparto. Asegúrate de programar una consulta postparto y hacerle a tu médico todas las preguntas que puedas tener. Prepara con anticipación una lista de tus preguntas para que no te olvides de hacerlas. Puedes incluir los siguientes temas en tu lista:

  • Señales de advertencia de problemas de salud.

  • Tu plan reproductivo, incluyendo el control de la natalidad.

  • Condiciones de salud, como diabetes o enfermedades del corazón, que necesitan tratamiento después de tener a tu bebé.

  • Lactancia materna versus alimentación con fórmula para tu bebé.

  • Signos de depresión postparto.

    Podemos ayudarte a programar tu consulta e incluso un traslado sin costo hacia tu chequeo. Llámanos al 832-828-1430 para pedir ayuda.

help_img.jpg

Pide ayuda

Justo después de dar a luz, generalmente un miembro de tu familia o un amigo cercano se ofrecerá a quedarse contigo para ayudar con el bebé en la casa. Acepta la ayuda y no tengas miedo de pedirla. Estas son algunas ideas con las que pueden ayudarte:

  • Encargándose de las comidas.

  • Ayudar con las tareas del hogar.

  • Cuidar de tus otros hijos (si este no es tu primer hijo).

  • Cuidar al bebé mientras descansas.

Si tienes pareja, anímalo a participar bastante con el bebé. Este es el comienzo de una emocionante jornada juntos y hay muchas cosas que ambos pueden compartir para hacer las cosas un poco más fáciles.

diet_img.jpg

Mantén una dieta saludable

Necesitarás mucha energía para seguir el ritmo de tu bebé, así que asegúrate de ingerir alimentos saludables para mantenerte alerta.

body_img.jpg

Comprende tus cambios físicos

Durante el embarazo, tu cuerpo cambió mucho. Ahora que tu bebé está aquí, tu cuerpo está cambiando nuevamente. Estos son algunos de los cambios físicos esperados que puedes sentir después de dar a luz:

  • Dolor en el perineo (área entre la vagina y el recto).

  • Dolor alrededor del área de la incisión de la cesárea.

  • Calambres en el vientre.

  • Hemorroides y estreñimiento.

  • Inflamación e incomodidad de los senos.

  • Sentirte estresada y abrumada.

Sin embargo, a veces hay señales de advertencia o síntomas de un problema de salud que necesita tratamiento. Asegúrate de asistir a tus consultas postparto, incluso si te sientes bien. Tu proveedor de atención médica puede ayudarte a detectar y tratar afecciones de salud de inmediato.

Para obtener más información sobre los cambios que atraviesa tu cuerpo después de dar a luz y qué puedes hacer para controlarlos, haz clic aquí.

mental_img.jpg

Cuida tu salud mental

Muchas mujeres experimentan la "melancolía postparto" en los primeros días después de dar a luz, pero cuando persiste, estos sentimientos pueden tener una presencia opresiva en la vida de una nueva mamá. La depresión postparto (PPD, por sus siglas en inglés) es una fuerte sensación de tristeza, ansiedad (preocupación) y cansancio que dura mucho tiempo. Si crees que tienes PPD, es importante que consultes con tu médico lo antes posible. No hay nada de qué avergonzarse, pero necesitas buscar ayuda. Para obtener más información, haz clic aquí.

warning_img.jpg

Presta atención a las señales de advertencia

Las nuevas mamás corren el riesgo de sufrir graves complicaciones de salud y, a veces, potencialmente mortales en los días y semanas posteriores al parto. Si notas alguno de estos signos de infección, habla con tu médico de inmediato:

  • Fiebre superior a 104 F.

  • Sangrado abundante o expulsión de coágulos.

  • Enrojecimiento o un bulto en tu seno.

  • Secreción vaginal que huele mal.

  • El área alrededor de tus puntos está roja y caliente.

  • Dolor en la espalda, las piernas o al orinar.

  • Fuertes sentimientos de tristeza, ansiedad y cansancio, también conocidos como depresión postparto (PPD).

Para obtener más información, haz clic aquí.

¿Qué puedo esperar de mi bebé?

Ahora que sabes qué esperar como madre, obtén más información sobre los cambios de tu recién nacido.

¡Recibe recompensas por un embarazo saludable!

Nuestro Programa Healthy Rewards ofrece emocionantes recompensas y beneficios para que tú y tu familia disfruten mientras te ayudamos a planificar un futuro saludable, tales como:

Clases de cuidado básico del bebé y de parto

Asistencia con la tarifa de membresía del gimnasio (Solo STAR 21+)

Servicios dentales
(Solo STAR 21+)

Cuna/corralito portátil

Recompensa por chequeos de rutina para niños

Monitor de presión arterial (solo CHIP-P)

Recompensa de consulta postparto

*Pueden aplicarse restricciones y limitaciones, que pueden variar según el plan, incluyendo, entre otros, la edad, el sexo y los beneficios cubiertos por el programa. Beneficios extras válidos durante el año elegible (1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025). Visite healthyrewardsprogram.org/es para obtener más detalles.

¡Cuida tu salud postparto!

Las miembros de Healthy Texas Women (HTW) ahora tienen acceso a HTW Plus, un programa con servicios posparto mejorados. Aprende más.

¿Necesitas ayuda para aplicar para cobertura de médica de tu bebé?

Para ver si tu hijo es elegible para Medicaid, llama al 2-1-1, o para obtener ayuda con tu aplicación, haz clic en el botón a continuación.